top of page
Foto del escritorDivertiniños

¿Cómo celebrar el primer cumpleaños de tu hijo?

Hacia los 12 meses el avance de tu bebé es enorme: ya se sienta solito, ha iniciado su alimentación complementaria, está por dar sus primeros pasos o ya ha empezado a caminar y probablemente, ya haya dicho sus primeras palabras. Por eso, celebrar su primer, segundo o tercer cumpleaños se convierte en un evento muy especial para ti, es una fecha cargada de significado que no querrás dejar por alto.


Ya sea que estés planeando una reunión íntima con amigos cercanos y familiares o una gran fiesta, lo importante es que te goces el momento.


Para empezar hay que ser honestos: los primeros cumpleaños de tu hijo en realidad es para los papás que celebran su vida en ese maravilloso rol. En cambio, tu bebé aún es muy pequeño para comprender el objetivo de esta fecha y es posible que se sienta abrumado por la presencia de personas extrañas o que permanezca dormido la mayor parte de la celebración.


Sin embargo, estas recomendaciones te ayudarán a tener en cuenta cada detalle para que te goces al máximo los primeros años de vida de tu pequeño.



1.- Los invitados


Si la reunión es familiar podrás invitar a los abuelos, tíos y primos del bebé. Si decides hacer algo más "abierto al público" puedes invitar a amigos cercanos así como parejas de tu círculo social que también tengan niños pequeños. La invitación se la puedes hacer llegar vía correo electrónico, Whatsapp o a través de Facebook. En internet consigues plantillas con diseños infantiles y muy creativos.


2.- El lugar


Tal vez el mejor lugar para organizar la fiesta del primer cumpleaños sea tu propia casa, donde tu hijo se siente en un entorno familiar y seguro. No obstante, si quieres elegir algo fuera de tu hogar, cerciórate de que sea seguro para los pequeños invitados. Evita espacios que tengan escaleras, albercas, y otros escenarios que pongan en riesgo la seguridad y comodidad de los asistentes. Puedes elegir un salón de fiestas o un restaurante que cuente con área infantil.


3.- La inversión


El gasto dependerá del número de invitados y del tipo de comida que quieras servir. Si planeas una fiesta temática deberás pensar en la piñata, la decoración, el pastel y decidir si vas a comprar todo ya hecho o lo vas a elaborar por tu propia cuenta.

De hecho, en internet hay cientos de tutoriales que te pueden ayudar con ideas originales. Recuerda que no es necesario gastar más de lo que te permite tu presupuesto te lo permite. En la edad en la que se encuentra tu bebé, una fiesta pequeña es suficiente.


4.- La hora


Si lo que quieres es que tu pequeño esté activo durante la fiesta elige la hora en la que normalmente está despierto, puede ser, antes o después de la siesta de la tarde. Si en cambio, quieres compartir el momento con tus invitados puedes elegir una hora que sea cómoda para todos.

5.- El atuendo de tu bebé


Elige un atuendo especial para tu hijo que sea cómoda, idealmente de colores oscuros que te evitarán preocuparte si en algún momento se llega a ensuciar.

6.- La comida


Dependiendo de la hora del día, elige un menú práctico, fácil de servir y de consumir. La pizza, los hot dogs, las ensaladas de fruta, las tablas de jamón y quesos, los sánwiches, las mini hamburguesas y los postres en general, son una excelente opción. Las bebidas pueden ser aguas de sabor, agua o refrescos.

Recuerda que los niños pequeños comen muy poco así que mejor piensa en variedad y no en cantidad. Reemplaza las golosinas por alimentos nutritivos para los niños como frutas, aguas naturales y proteínas. No te olvides del pastel o, en su defecto, cupcakes.


7.- La recreación


Si vas a incluir actividades recreativas para tus pequeños invitados no olvides que estás deben ser variadas y coloridas, existen muchos shows que ofrecen espectáculos para niños pequeños. Los más recomendables para niños entre uno y tres años son los shows que involucran movimiento, música, magia, colores. ¡Los pequeños disfrutarán ver un show! Así mismo, es importante que motives a los demás padres a involucrarse en las actividades y acompañar los esfuerzos de los pequeños con aplausos y frases positivas que los animen y los motiven. Si existen premios es prudente que todos los participantes reciban uno.


8.- Los detalles


Hay padres a los que les gusta dar recuerdos de la celebración a sus invitados. Estos pueden ser muy sencillos pero lo ideal es que sean un recuerdo útil que puedan utilizar después. Así que piensa en un mini portarretrato, una vela, etc.


9.- Inmortaliza el momento


No olvides tener a la mano tu smartphone o cámara para quedarte con los mejores recuerdos de la celebración. Las fotos te ayudarán a recordar a ti y a tu pequeño ese momento para toda la vida. No es fácil hacerles buenas tomas a los niños a esa edad pero con paciencia y amor, lograrás hermosas fotos.


#fiestas #fiestasparabebes #fiestasinfantiles

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page